Deudas ¿son buenas o malas?
Wendy Doñan
Muchas veces al escuchar la palabra “DEUDA” creemos que es malo o es lo peor del mundo, otras que es la salvación a mis problemas de saldo negativo en mi presupuesto, o la única forma de adquirir un bien (necesario para el hogar o el negocio) o dar solución a un evento inesperado.
Pero, ¿son buenas o son malas las deudas que adquiero? ¿Cómo puedo saberlo?
Solo es necesario analizar lo siguiente:
Características
Crédito bueno
-
Nos ayuda aprovechar la oportunidad de negocio.
-
Genera dinero adicional por inversiones realizadas con lo obtenido.
-
Obtenemos un bien que durara más tiempo que el que durará el pago del préstamo.
-
La ganancia obtenida, por el uso del producto comprado, alcanza para pagar la cuota mensual del préstamo.
-
Tomo en cuenta mi capacidad de pago y al incorporar las cuotas de préstamo en mi presupuesto mantengo saldos positivos.
Crédito Malo
-
No puede obtener el préstamo a tiempo para aprovechar una oportunidad de negocio.
-
Cuando lo pedimos sin tomar en cuenta nuestra capacidad de pago.
-
Cuando tomamos el crédito por influencia del ejecutivo de préstamo.
-
Cuando no cotizo las opciones de préstamos a las que puedo adquirir en el mercado.
-
Cuando prestamos para pagar las cuotas del Préstamo.
-
Las ganancias a obtener por el uso del préstamo no son las suficientes para pagar sus cuotas.
-
Cuando las cuotas a pagar sobrepasan el 30% de mi ingreso disponible (el ingreso después totalizar mis gastos de subsistencia.